En Mentes Migrantes hemos creado una formación dirigida a psicólogos/as, educadores/as, trabajadores/as sociales y, en general, profesionales que trabajan con migrantes y desean obtener o ampliar su conocimiento y las herramientas necesarias para atender a este colectivo en el plano emocional.
Objetivos de la formación
- Investigar un área de la psicología apenas explorada en comparación con otras.
- Dotar de conocimientos generales sobre psicología de la migración a psicólogos/as y educadores/as interesados/as en este ámbito para que posteriormente apliquen este conocimiento a la mejora de su conocimiento diario.
- Despertar la sensibilidad de profesionales que trabajan con este colectivo de personas
Orientación de la formación
Hemos desarrollado una formación ad hoc elaborada por las tres entidades participantes en el consorcio y profesionales expertos en psicología de la migración
El resultado es un curso de 12 horas de duración donde podrás ampliar tu conocimiento sobre las cuestiones psicológicas que rodean a la migración y mejorar tus capacidades para ofrecer una mejor atención a este colectivo.
El contenido de la formación se ha elaborado teniendo en cuenta dos factores que se cruzan entre sí y sobre los que se sustentan todos los contenidos teóricos y los ejercicios prácticos. Por un lado, el factor referente al viaje del migrante, un viaje con siete momentos clave por los que puede transitar una persona que migra y que permite identificar puntos de actuación específicos. Por otro lado, el segundo factor se refiere a la distinción entre el individuo y su entorno, una aproximación habitual en el campo de la psicología que facilita el trabajo de los profesionales de la psicología.
Formato y estructura de la formación
El formato de la formación es híbrido, con una parte presencial y otra online. Así podrás conocer al resto de participantes y compartir espacio e ideas con ellos al tiempo que te resulte fácil asistir a la misma, pudiendo compaginarla con el resto de tus actividades.
La estructura de la formación es la siguiente:
- Activación de conocimientos: ejercicio práctico individual previo a los contenidos teóricos donde el profesor te planteará una actividad online. Esta actividad te permitirá comenzar a plantearte cuestiones relacionadas con la formación que recibirás después.
- Bloque teórico 1 - Mapa conceptual de la migración y conceptos básicos: sesión presencial donde el profesor presentará los conceptos básicos en torno a la psicología de la migración y el mapa conceptual, una herramienta que te acompañará durante toda la formación y que te permitirá ampliar la información.

- Bloque teórico 2 - El individuo: sesión presencial donde se tratarán los aspectos psicológicos de la migración centrados en el individuo. Este bloque abordará, entre otros, el proceso de adaptación, el concepto de identidad, la mochila psicológica del migrante y el duelo migratorio.
- Bloque teórico 3 - El entorno: sesión presencial donde se tratarán los aspectos psicológicos de la migración atendiendo al entorno que rodea al individuo. En este espacio se atenderá al choque cultural, la familia, el choque cultural inverso o las posibilidades que ofrece el proceso migratorio.

- Puesta en común: sesión final en formato online donde se hará una puesta en común junto al docente de los contenidos vistos y donde se resolverán las dudas de los alumnos.
¿Te gustaría inscribirte en el curso?
Si te interesa esta formación y quieres inscribirte en el curso puedes hacerlo rellenando el siguiente formulario. Una vez recibida tu solicitud contactaremos contigo para confirmar tu participación. El número de plazas es limitado por lo que, si el número de solicitudes supera el aforo disponible, se hará una selección en base a los perfiles de los solicitantes.
Al solicitar tu participación te comprometes a participar en todas las actividades programadas dentro de la formación, siendo estas:
- Antes de la formación presencial se realizará un ejercicio individual en esta misma web. A cada alumno/a confirmado/a se le habilitará una cuenta para la realización de este ejercicio.
- Formación presencial en Madrid el próximo 21 de abril en horario de 09:00 a 19:00, en la calle Bárbara de Braganza 11.
- Un mes después de la formación presencial se realizará un ejercicio grupal online para poner en común el resultado de la aplicación de las herramientas aprendidas. La fecha de esta actividad está por confirmar, pero manejamos que sea a inicios de mayo. El ejercicio tendrá una duración aproximada de dos horas.
A los alumnos y alumnas que asistan a las tres partes de la formación se les dará un diploma acreditativo de haber realizado el curso.
Mentes Migrantes es un proyecto cofinanciado por la Comisión Europea a través del programa Erasmus+ y por lo tanto esta formación no tiene coste para los participantes.